Quantcast
Channel: Madres Hoy
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7665

Mi bebé me pega: ¿Por qué lo hace y qué tengo que hacer?

$
0
0

A veces los bebés pegan, arañan o incluso muerden a sus padres o cuidadores. Su propósito no es hacer daño sino expresar de alguna forma su desagrado. Son muy pequeños y aún no saben expresar con palabras qué es lo que les está pasando.

A menudo esta situación resulta abrumadora para los padres que no entienden porque su hijo pega si ellos nunca le han pegado a él.

¿Por qué pegan los bebés?

A medida que los bebés van creciendo son más conscientes del todo lo que les rodea pero todavía no han aprendido a gestionar sus emociones. El enfado, la frustración e incluso la alegría pueden sobrepasarlos fácilmente y un manotazo es una opción muy común.

Pegar, morder o arañar son gestos que forman parte de su proceso normal de desarrollo y aprendizaje.

¿Qué tengo que hacer cuando mi bebé me pega?

A pesar que estas actitudes formen parte de su evolución no debes ignorarlas. Hay que actuar e intentar corregirlas. Así además de corregir el acto en sí también estarás enseñando a tu bebé a gestionar sus emociones. Sin embargo la adquisición de habilidades para el control de las emociones es lento y gradual, así es que no hay más remedio que colmarse de paciencia.

Tips para corregir conductas no deseadas en bebés

  • Mantener la calma es lo primero y más importante. A veces esto es complicado ya que sin querer pueden hacerte daño. Una reacción fuerte por tu parte puede reforzar este tipo de conductas de tu bebé.
  • Procurar ponerte en su lugar. No es fácil no tener el lenguaje ni las habilidades suficientes para expresar lo qué te pasa.
  • Ponerle palabras a su emoción. Puedes decirle algo como “sé que estás muy enfadado”
  • Buscar posibles alternativas. Colocar a tu bebé en una posición en  la que no pueda hacerte daño en ese momento mientras le dices con un tono serio pero lo más calmado posible: No quiero que me pegues, me haces daño. Después intenta desviar su atención hacia otra cosa
  • Desaprobar la conducta, no al bebé. Debes evitar decir frases como “eres malo”, “ya no te quiero”, etc.
  • Olvídate de las respuestas agresivas. Se puede pensar que al devolverle el cachete aprenderá que duele y así no lo hará más. Esto es totalmente falso. Gritarle o pegarle al bebé (aunque sea flojito) es contraproducente. Los conflictos hay que solucionarlos siempre con palabras. Si a un niño se le pega porque ha pegado no lo entenderá.

La entrada Mi bebé me pega: ¿Por qué lo hace y qué tengo que hacer? se publicó primero en Madres Hoy.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7665

Trending Articles