Cuando hablamos de lactancia materna nos solemos referir siempre a la madre y a todo lo que ella tiene que hacer o debe sentir junto con el bebé, pero, ¿qué pasa con el padre? El padre es una parte muy importante que no debe quedar olvidada puesto que también es necesario que tenga un papel activo en todo este proceso. La lactancia materna es importante y se crea un vínculo especial entre madres e hijos, pero el padre no debe quedar excluido.
El padre puede coger al bebé para que eructe, le puede preparar un biberón con leche materna en caso de que la madre no pueda darle el pecho en un momento determinado y que él también se preocupe por establecer un buen vínculo entre padre e hijo.
Pero, ¿alguna vez ha pensado lo que hace el padre mientras la madre está amamantando? Normalmente mientras la madre se dedica a alimentar al bebé el papel del padre también resulta fundamental. Puede estar preparando la comida, limpiando la casa, puede salir a hacer unos recados, puede estar trabajando haciendo horas extra para tener más dinero a final de mes, etc. Son muchas cosas que el padre también hace por y para la familia.
Pero además, el padre también hace cosas que deben ser valoradas como por ejemplo:
- Ser solidario y atento, sabe que la lactancia es un trabajo duro y por eso hace otras tareas y se preocupa porque ella esté cómoda.
- Se asegura de tener contacto con su bebé (piel con piel), en el baño, abrazándole, leyéndole o cantándole.
- Pasa tiempo con el bebé para que la madre pueda descansar de vez en cuando.
- Da el biberón con leche materna siempre que es necesario (como a mitad de la noche para que la madre también pueda descansar).
- Es paciente en temas como el sexo, sabe que puede ser incómodo para la mujer hasta que ella se sienta segura.
Y si tu pareja es padre y no hace estas cosas, ¡anímale a leer este artículo!
El artículo El papel del padre en la lactancia ha sido originalmente publicado en Madres Hoy.